Live Reviews
TERMINAL PROSPECT en MiBar: El Pacto Con El Público Chileno Está Sellado
TERMINAL PROSPECT es una banda «oficialmente sueca» pero hay un atajo: Sebastían «Chupete» ROjas es chileno y claramente eso jugaría cartas a favor. Pero esa ventaja por sí sola no es suficiente para ganarse al público chileno y finalmente «el equipo sale a la cancha y ahí se dicta sentencia». Y su presentación en The Metal Fest 2025 no decepcionó. Con un Death-Thrash Melódico (a mí me vino esa referencia) potente, a ratos muy directo, dejaron claro que por muy frío que esté el tiempo, la energía y el calor de un buen concierto de Metal no iban a faltar.
LUCTUS HYDRA: Un Invitado Lúgubre
A las 21:31 se apagan las luces del recinto, se prenden luces rojas en el escenario y una intro que parecía emanar del Medio Oriente cultural avisa que el show está empezando. Lo llamativo es que los músicos están de espaldas al público y cuando suelen estar vestidos de negro (algo común en bandas de metal), la vocalista y guitarrista está de blanco. Le entregan la guitarra y parece que van a partir de lleno, pero no. A mí me pareció una especie de «partida falsa», pero al final no pasa nada. Claudia, la vocalista, anuncia Mother Kali. Con su mid-tempo «sin tirar la casa por la ventana», la presentación va lentamente «agarrando vuelo». El sonido es relativamente aceptable, al menos podías entender los riffs del segundo guitarrista y, con el correr de las canciones, también los de Claudia. Más allá del sonido que no fue óptimo, el público aplaude el arranque y Claudia agradece el apoyo en los 25 años de carrera de la banda.
La segunda canción fue Revenge Of Hydra, que musicalmente es un mazazo con un quiebre que es solo «una tregua» para apalearte nuevamente y sin piedad. Terminado este tema, Claudia indica que LUCTUS HYDRA tiene una esencia Old Depressive Black Metal, lo que tiene sentido e incluso no es exagerado. Más allá de definiciones, El Frío De La Muerte deja bastante claro que esta etiqueta les queda bien. Una canción que agradó y que fue aplaudida al finalizar.
A continuación adelanta una canción del nuevo disco sobre deidades femeninas, siendo Queen Of The Bed Roses la elegida para darnos la previa del material por venir. Personalmente me resultó agradable de escuchar, aunque me descolocó su término abrupto. Escuché a más de alguno con la misma reflexión. Malo no era, pero ese final no lo logré asimilar. Cuando salga el disco debería quedar más clara la idea. Eso no impidió el aplauso del público.
Pero la jornada no iba a detenerse aquí, porque Claudia anuncia un tema que ha sido modificado y re-trabajado llamado Brutal Black. Su inicio con guitarra arpegiada es interesante, aunque no tarda en ponerse estridente y atronador. El riff se entendía bastante y eso fue un punto a favor del sonido. Si bien hay un quiebre que «da respiro», no deja de tener esa dosis de tensión, como un aviso de que «la segunda dosis de inmisericordia» viene sin falta. Directo al palo y merecidamente aplaudido.
Ahora Claudia cede la palabra al «médico brujo» (bajista) porque se viene Satanista. Personalmente enganché con esta canción pese a no tener recuerdo de haberla escuchado. Una de las razones es el uso de la frase «la única iglesia que ilumina es la que arde», siendo una frase que se asimilaba fácilmente. Fue de mis momentos favoritos de la presentación y no faltaron los aplausos.
Claudia anuncia la canción Winds Of Death. Su arranque es como «cocina a fuego lento», pero con una atmósfera bien lograda. Me gusta cómo LUCTUS HYDRA maneja diferentes facetas del Black Metal, no solamente la más «tarrera». Este tema tiene su pasaje «tarrero» pero sin soltar la atmósfera inicial. Hubo un genuino aplauso al terminar esta canción.
Pasamos de una atmosférica a una directa Cruzada Negra, donde la caja de la batería avisa, breve pero elocuentemente, la atronadora descarga de Black Metal. Dado el devenir de la presentación, su inclusión fue acertada y en el momento indicado. Después de atmósferas cocinadas con paciencia, irrumpe esta demolición sonora sin concesiones. ¡Les doy el punto en esta canción! Incluso empezaban a pedir «otra».
Claudia agradece a TERMINAL PROSPECT reconociendo que no conocía mucho a la banda y que además se ha desconectado en general del entorno. No por eso dejó de entregar el aviso de que LUCTUS HYDRA estará en MiBar el 26 de junio de 2025 junto con MASSAKRE. Aunque hubo un amago de mal ambiente porque Claudia dijo sin titubear «que tiene más pelotas que varios de los que están en el bar». ¿Quién la provocó? No tengo idea, pero fue innecesario.
Como sea, para cerrar anuncian la última canción «porque no tienen nada más preparado» (sus palabras) y Blasphemous War, cuya energía asegura cerrar bien una presentación sólida. Aplausos del público porque, más allá del pequeño impasse, LUCTUS HYDRA ofreció una presentación consistente. Y eso hay que reconocerlo sin titubeos.
Siendo las 22:50 suena la intro, Chupete ataca con la batería y empezamos de frentón con Custom Collapse, dejando claro que si algo íbamos a tener a montones es contundencia y mucha energía. El sonido agrada bastante y, antes de terminar de aplaudir, Chains Of Guilt arremete sin piedad. ¡Un trallazo!
En el público la cosa se estaba prendiendo: además de gritar «¡Dale Chupete!», recuerdo haber escuchado «¡Dale Fillol!», lo que me dio mucha risa por su parecido. Kristian Norelius saluda con un «¡Hola compadre, thank you!». Sí, habría algo de «spanglish». Pero la música es lo que convoca, por eso Wounds, que me pareció un verdadero cañonazo en la cabeza. ¡Estaban bien puestos en el Metal Fest! Imposible no hacer headbanging.
«We love this country. Sorry my Spanish, it’s bad and I know bad words», suelta Kristian, para luego exclamar un chileno «¡La Raja!» que dejó claro que entendían el concepto. Chupete toma la palabra y se limita a decir: «No voy a hablar mucho porque me van a huevear… ¡Salud!».
Chaotic Clarity irrumpe con su onda groovera pero muy energética. Invita a golpear las palmas, pese a su final algo abrupto, el aplauso fue más que merecido.
- «Are you having a good time?»
- «YEEEAH!»
- «Are you tired?»
- «NOOOOO»
In Armageddon continúa. Aunque no es frenética, no resta energía al concierto. Agradecen al público y The Edge Of Confusion sigue machacando cabezas. La banda lo entrega todo y el público cada vez más prendido. Blood Burning Veins mantiene la contundencia. Hay una pausa y Kristian dice: «We need a drinking pause. Salute!»
For Us All! suena en la lista y luego presentan Unleashed The Fury, una aplanadora total en vivo. Terminada esta canción, los músicos lanzan un entendible: «¡Conchetumare! ¡Conchetumare!» anunciando an old song que resulta ser Force To Expire, cuyo propósito es mantener la intensidad. ¡Y lo logra sin dudarlo!
- «Are you having a good time?»
- «YEEEAH!»
- «SALUD CONCHETUMADRE!»
Quedaban hartas canciones. Awake y One Step marcarían de forma demoledora la pauta. El blast beat de Chupete fue de una contundencia total. A estas alturas, los músicos estaban a tono y brindaron con un muy vikingo ¡skål!
Chupete agradece la jornada e indica que después se podrá compartir con los músicos. Mientras tanto, Liquid Mind azota con su poder. Aplaudimos y pedimos otra más: Resurrection arrasa con lo que queda y termina en lo más alto. Los músicos se juntan a tomarse la foto en el escenario con nosotros de fondo. Esa foto seguramente ya circula por internet. Jornada cumplida: TERMINAL PROSPECT la rompió en MiBar.
Setlist TERMINAL PROSPECT
- Custom Collapse
- Chains Of Guilt
- Wounds
- Chaotic Clarity
- In Armaggedon
- The Edge Of Confusion
- Blood Burning Veins
- For Us All!
- Unleashed The Fury
- Force To Expire
- Awake
- Rise And Prevail
- Arise The Masses
- One Step
- Liquid Mind
- Resurrection