Conéctate con nosotros

Live Reviews

STRATOVARIUS en Chile: La Euforia Total del Power Metal

Publicado

el

Los maestros del power metal melódico volvieron a encender la pasión en el corazón de sus seguidores el recién pasado 15 de abril en el Teatro Coliseo. El esperado regreso a tierras chilenas de los finlandeses STRATOVARIUS. La paciencia de los fanáticos chilenos finalmente tuvo su recompensa tras una larga espera que se extendió por seis años desde su última presentación en 2019, dejándonos para el recuerdo una de las noches más memorables en lo que va del año en cuanto a conciertos de Metal se refiere.

Pero la velada no comenzó ahí. Antes de que los finlandeses tomaran el escenario, el público del Teatro Coliseo fue testigo del ascenso a las grandes ligas de la banda nacional HËILIGEN, quienes con una enérgica presentación demostraron el poderío del heavy metal hecho en casa.

HËILIGEN

A las 19:50, ante un Teatro Coliseo completamente lleno, se inició la jornada con la firmeza de una banda que ha sabido labrarse un nombre con dedicación y calidad: HËILIGEN.

Presentarse ante un recinto completamente agotado, expectante por STRATOVARIUS, no amedrentó a los nacionales, sino que sirvió como un escenario perfecto para reafirmar su consolidación dentro de la escena metalera nacional. La entusiasta llegada del público, llenando el teatro desde temprano y sin intención de perderse ni un segundo de la noche, fue un testimonio del creciente reconocimiento que HËILIGEN ha cosechado.

Fue especialmente significativo observar cómo la fanaticada, en su mayoría atraída por el plato principal, abrazó con genuino interés la propuesta de HËILIGEN. Lejos de ser un simple teloneo, su presentación se convirtió en una vitrina inmejorable para una banda que ha demostrado una madurez artística y un profesionalismo dignos de aplaudir.

Sobre el escenario, Renzo Palomino lideró con una presencia vocal imponente, respaldado por la maestría en las guitarras de Hugo Sánchez (líder) y Marco Pincheira (rítmica), quienes incluso compartieron solos a guitarras gemelas. La base rítmica, sólida y precisa gracias al bajo de Hugo Álvarez y la batería de Javier Bravo, apuntaló cada composición con una fuerza innegable.

En sus 30 minutos de presentación, HËILIGEN, el paladín del heavy metal nacional, no solo calentó motores para STRATOVARIUS, sino que fue también una clara demostración de una banda en plena consolidación, con la calidad y la entrega necesarias para seguir conquistando escenarios. La respuesta entusiasta del público fue la confirmación de que HËILIGEN ha llegado para quedarse y ocupar un lugar destacado en la escena, desde el underground hacia las estrellas.

_DSC2322

STRATOVARIUS

A las 21:00 en punto, la leyenda del power metal STRATOVARIUS irrumpió en el escenario del Teatro Coliseo con la poderosa Forever Free, desatando de inmediato la euforia de una fanaticada que revivió la pasión de los conciertos de antaño. Desde el inicio, quedó claro que la noche estaría marcada por un viaje en el tiempo hacia la época dorada del power metal.

La banda, liderada por la inconfundible voz de Timo Kotipelto y la magia en los teclados de Jens Johansson, no dio tregua. Eagleheart, sencillo indiscutible, continuó elevando la temperatura con sus melodías épicas y coros pegadizos. El viaje prosiguió con la potencia de World on Fire, desprendido de su último lanzamiento Survive (2022), dando paso nuevamente a una potente canción esta vez de su disco Episode (1996), Will the Sun Rise?, manteniendo al público en un estado de euforia constante.

El setlist de STRATOVARIUS fue un auténtico festín para los amantes de sus álbumes de los años 90. Distant Skies y Eternity transportaron a los asistentes a la cumbre creativa de la banda. La atmósfera se tornó aún más mágica con Paradise, un clásico que evocó la esencia misma del power metal melódico.

La maestría individual de cada miembro brilló intensamente. La guitarra de Matias Kupiainen, los teclados cósmicos de Jens Johansson, el bajo sólido de Lauri Porra, la batería implacable de Rolf Pilve y la inconfundible voz de Timo Kotipelto se complementaron a la perfección. Sin embargo, fue con la llegada de Black Diamond que fueron totalmente opacados por un público que explotó en una comunión musical sin precedentes. La pasión desbordada fue tal que las voces se alzaron por encima de la amplificación, silenciando incluso la batería en este himno inmortal del power metal. Un momento verdaderamente electrizante y el punto álgido de todo el concierto.

La intensidad continuó con la fuerza de Survive, del homónimo disco de 2022, antes de dar paso a un momento único y especial protagonizado por el bajista Lauri Porra, quien no solo exhibió su destreza con las cuatro cuerdas, sino que también se aventuró a interpretar fragmentos de cueca con la base de palmas que el público le brindaba, mientras una bandera chilena con el logo de la banda se proyectaba en el fondo. Este inesperado y sentido homenaje a la cultura chilena fue una demostración del cariño y la conexión que la banda siente por su público chileno.

El cierre del concierto fue un torbellino de clásicos atemporales. Visions transportó a los asistentes a mundos oníricos, seguida por la acústica Forever, único respiro entre tanto power metal veloz. La presentación inesperada de Speed of Light, en su debut en esta gira, fue la sorpresa final de la noche. La potencia de Unbreakable mantuvo la adrenalina en lo alto, culminando en el épico final con Hunting High and Low, un himno que dejó al público exhausto, pero completamente satisfecho.

La presentación de STRATOVARIUS en el Teatro Coliseo fue mucho más que eso; fue una celebración al power metal en su máxima expresión, un encuentro apasionado entre una banda legendaria y una fanaticada apasionada. La energía palpable, los momentos de conexión única y la ejecución impecable hacen de este uno de los mejores conciertos de la banda en nuestro país, reafirmando a STRATOVARIUS como reyes indiscutibles del género en tierras chilenas.

Rememorando la célebre frase de Timo Tolkki sobre ellos: STRATOVARIUS sigue comiendo cadenas y haciendo metal.

_DSC2398

Review: Nicholas Wuthrich
Fotografías Miguel Fuentes

Facebook

Aviso Publicitario
Aviso Publicitario