Live Reviews
H.E.A.T en Chile: El calor escandinavo se tomó el Cariola

La programación reciente de conciertos en Chile ha reflejado una clara tendencia hacia la importación de talento musical desde Suecia. La exitosa visita de bandas como OPETH, marcando territorios en el metal progresivo, EUROPE, reviviendo clásicos del hard rock, y AMBUSH, con su potente heavy metal, ha generado un interés creciente por las propuestas musicales del país nórdico. En este contexto, el debut de una de las bandas más aclamadas del hard rock melódico europeo, H.E.A.T, el pasado 6 de mayo en el Teatro Cariola, no solo fue un evento aislado, sino la continuación lógica de esta fascinante racha escandinava.
Para calentar el ambiente y demostrar el talento local, la joven promesa melipillana RAFF tuvo la importante misión de abrir la noche, ofreciendo un anticipo de lo que sería una verdadera e inolvidable fiesta de hard rock.
RAFF
Marcando las 20:00 en punto, los encargados de iniciar la jornada fueron los oriundos de Melipilla, RAFF, quienes en 30 minutos de sólida presentación se ganaron no solo el respeto del público, sino también su cariño.
De propuesta hard/glam rock/sleaze, la joven banda se presentó de manera tímida ante un Teatro que de a poco comenzaba a llenarse de asistentes, pero bastaron solo unos segundos para capturar la atención de todos. Con palabras de aliento desde el público hacia la banda, esta dio todo de sí para pavimentar el camino que H.E.A.T seguiría en su debut en nuestro país.
Canciones como “Living for Tonight”, “Heartbreaker” y “Kicking Your Face” son declaraciones de intenciones de una banda que no solo se preocupa de tocar. Desde la vestimenta de cada uno de sus integrantes hasta las coreografías en el escenario, todo fue digno de aplaudir de pie. Se nota la preocupación, las ganas y, sobre todo, el profesionalismo con el que está formado RAFF.
Con un disco a cuestas, su debut God Save the Rock (2021) y varios singles hasta la fecha, RAFF ha estado trabajando en lo que será su próximo larga duración, que esperamos vea la luz este 2025. ¡Las mejores de las suertes e intenciones para los jóvenes de RAFF! ¡Los queremos ver triunfar!
H.E.A.T
A las 21:05, un silencio cargado de electricidad precedió el inicio de uno de los shows más enérgicos que hemos tenido la fortuna de presenciar. Uno a uno, los miembros de H.E.A.T fueron tomando posiciones en el escenario, recibidos por una ovación creciente que anticipaba la llegada de su carismático líder. Cuando Kenny Leckremo finalmente hizo su aparición, el recinto estalló en un rugido de bienvenida. Su imagen, un claro y divertido homenaje a la estética noventera de Bruce Dickinson —el cuero negro impecable contrastando con los infaltables calcetines blancos— generó una inmediata conexión visual con la audiencia, provocando tanto suspiros de groupies como una silenciosa envidia por su brillante cabellera rockera.
Sin dilación alguna, la banda embistió con “Disaster”, el potente primer corte de su flamante álbum Welcome to the Future (lanzado apenas unas semanas antes, el 25 de abril de 2025), contagiando al instante a un público que coreó el estribillo con una sorprendente familiaridad. La voz poderosa y melódica de Leckremo se elevó por sobre los fanáticos, marcando el inicio de una noche que prometía ser inolvidable para los amantes del hard rock melódico.
La banda, mostrando una cohesión y entrega envidiables, se movió con soltura en el escenario, interactuando con un público cada vez más entregado. Los solos de guitarra de Dave Dalone, melódicos y virtuosos, se entrelazaban con el sólido bajo de Jimmy Jay, Jona Tee en teclados y Don Crash a la batería, creando un muro de sonido que hacía vibrar cada rincón del Cariola.
Fue con la llegada de “Dangerous Ground” que la conexión entre H.E.A.T y su fanaticada chilena se solidificó aún más. Los coros se hicieron más intensos, la banda respondió con sonrisas y gestos de agradecimiento, y la energía en el recinto alcanzó un punto álgido, confirmando que este debut era todo lo que se había esperado y mucho más.
Sin dar respiro, continuaron con “Hollywood”, vibrante y pegajoso. “Rise”, “Nationwide” y “Running to You” fueron coreadas con fuerza, como si fueran clásicos de toda la vida. Un momento especial de la noche llegó con la entretenida “Beg Beg Beg”, que incluyó un inesperado y celebrado medley del clásico de BLACK SABBATH, “War Pigs”. Este guiño demostró las amplias influencias de la banda y su capacidad para sorprender.
El ritmo volvió a acelerarse con “Back to the Rhythm”, que hizo honor a su nombre. Hacia el final, sonaron “One by One” y “A Shot at Redemption”, temas que condensaron la esencia de H.E.A.T: melodías pegadizas, riffs poderosos y una entrega escénica impecable.
La banda se despidió dejando en el aire la sensación de haber presenciado un debut memorable y la promesa de un futuro brillante para su relación con el público chileno. Como ellos mismos dijeron: “¡Si te gusta el rock’n roll, te gusta H.E.A.T!”
Review: Nicholas Wuthrich
Fotografías: Mauricio Mendez