Live Reviews

HAKEN en Chile: Sincronía Polirritmica

Publicado

el

La noche del viernes 2 de mayo se vivió una verdadera cumbre del metal progresivo internacional, donde pudimos apreciar a dos tremendos referentes en la materia.

Aproximadamente a las 20:20 hrs. comenzaba DELTA, banda chileno-argentina que replicó la calidad y poder escénico ya vistos en CL.PROG el pasado marzo. Su setlist incluyó canciones de sus últimos discos, Fears (2021) y Gemini (2024). También aprovecharon de promocionar su próxima presentación del 23 de mayo en Sala Master, donde celebrarán los 20 años del lanzamiento de su primer álbum Apollyon is Free. La actual vocalista, Paula Loza, no solo exhibió una destacada habilidad vocal y presencia en escena, sino que además logró un vínculo auténtico con el público, estableciendo un comienzo emotivo y enérgico para una velada regida por la técnica y la complejidad musical que vendría con HAKEN.

Como buenos británicos, puntualmente a las 21:30 hrs. comenzaba el show de HAKEN, una de las bandas insignes del metal progresivo moderno, quienes se han mantenido activos por 18 años gracias a un sonido innovador, pero con matices de la vieja escuela, con influencias que remiten a bandas emblemáticas como GENTLE GIANT y DREAM THEATER. Con estos últimos mantienen un lazo estrecho y fraternal, tanto por ser una de sus mayores inspiraciones como por haber sido teloneros de la gira Mike Portnoy’s Shattered Fortress en 2017.

El setlist sufrió algunas variaciones con respecto a fechas anteriores, omitiéndose “Island in the Clouds” del disco Fauna. El inicio fue demoledor con “Puzzle Box” (Vector, 2018), una pieza que define al género progresivo: pausas abruptas, teclados complejos, escalas virtuosas. Luego vino “Atlas Stone” (The Mountain, 2013), tema que remite al mito griego de Atlas y que evoca los inicios del prog setentero.

“Beneath the White Rainbow”, la única del disco Fauna (2023) en esta ocasión, nos recordó su presentación anterior en el Teatro Coliseo. El punto más alto llegó con “Cockroach King”, joya inspirada en La Metamorfosis de Franz Kafka, coreada y saltada por toda la audiencia. “Canary Yellow” (Virus, 2020) ofreció una pausa melódica y contemplativa antes de que “1985” (Affinity, 2016) nos transportara con sus vibras ochenteras y los característicos lentes neón de Ross Jennings.

El clímax explosivo de la noche llegó con “Prosthetic”, que generó un mosh inesperado dentro del contexto progresivo. La intensidad se sostuvo con “Carousel” y la emotiva “Deathless”, donde la poesía y la armonía vocal brillaron. Luego vendrían “Falling Back to Earth” y “Drowning in the Flood”, ambas coreadas con fervor. Para cerrar, “Visions” —una epopeya progresiva en toda regla— mantuvo a la audiencia en trance durante sus más de 20 minutos. En ese instante, una bandera chilena con el logo de la banda fue lanzada al escenario, generando un emotivo momento de conexión.

En su tercera visita a Chile, HAKEN consolidó el lazo con sus fans, quienes no solo corearon cada tema, sino que también vistieron la emblemática camisa de flora selvática de su merchandising oficial, alusiva al disco Fauna. El ambiente en el Teatro Cariola fue cálido y cercano, con excelente calidad de sonido y una asistencia variada en edades, demostrando que el metal progresivo tiene una comunidad fiel y apasionada.

Durante esta gira, la banda también promociona su próximo álbum en vivo, Liveforms: An Evening With Haken, grabado en Londres y que verá la luz el 9 de mayo de 2025. Este registro de más de dos horas y media incluye la interpretación completa de Fauna y una selección de sus himnos más celebrados.

Mención especial al despliegue de todos los músicos: Ross Jennings brilló por su conexión con la audiencia, algo poco común en shows de canciones largas, donde suele decaer la energía. En este caso, fue todo lo contrario. Charles Griffiths y Richard Henshall demostraron virtuosismo y entrega en cada acorde. Conner Green, en bajo, destacó con escalas complejas y aportes vocales esenciales; Peter Jones, en teclados, aportó una atmósfera envolvente, mientras que Raymond Hearne, en batería, reafirmó su estatus como uno de los mejores del estilo: técnico, preciso y con una energía arrolladora.

Un show que superó expectativas, dejó una marca imborrable y bien podría ser considerado como la mejor presentación de HAKEN en Chile hasta la fecha.

Review: Valentina Rivero
Fotografías: Francisco Perez

¡SOMOS METAL! PowerOfMetal.cl 🤘

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil