Live Reviews

BEHERIT en Chile: Ritual de Black Metal

Publicado

el

Pocas bandas encarnan con tanta fidelidad el espíritu más hermético y ritual del black metal como BEHERIT. Su arribo a Santiago no solo marcó un hito para los seguidores del género, sino que también consolidó una velada cargada de densidad atmosférica y simbolismo oscuro. En el Teatro Cariola, el culto tomó forma con una convocatoria que reunió a fieles de lo extremo, acompañada por las presentaciones de SPORAE AUTEM YUGGOTH y EXECRATOR, dos nombres locales cuya propuesta dialoga con los rincones más profundos del metal subterráneo.


SPORAE AUTEM YUGGOTH

Con tan solo cinco canciones, SPORAE AUTEM YUGGOTH dejó en claro que su propuesta escapa a las fórmulas tradicionales, combinando voces guturales con una sólida base de teclados y paisajes sonoros que oscilan entre lo oscuro, lo melancólico y lo extremo. A pesar de la escasa asistencia propia del horario de apertura, su presentación demostró un carácter artístico que merece mayor visibilidad, especialmente por la potencia y profundidad vocal de su frontman.

Abrieron con “Disintegration”, una pieza brutal que rápidamente transita hacia terrenos más introspectivos, marcados por pasajes melódicos y densos donde el protagonismo de los teclados y la voz gutural define la identidad de la banda. “The Pendulum of Necropath” fue un ejercicio de oscuridad cinematográfica; su esencia remite a una noche de los demonios, con un equilibrio viscoso entre riffs, voz y teclados que construyen una atmósfera inquietante y única.

En “Unperceptive Dimention”, la banda adopta una faceta más agresiva en su inicio, para luego disolverse en un segmento más lento y melódico. “Phantasm Irrigation” refuerza esta estética con una introducción envolvente y pasajes que alternan brutalidad e introspección. Cerraron con “Cathedral of the Abusser”, un tema cargado de matices técnicos, brutalidad matemática y un descenso hipnótico hacia una espiral de riffs y voces que convergen en un clímax de teclados envolventes.

La propuesta de SPORAE AUTEM YUGGOTH no se limita a un solo género, y quizás allí radique su mayor fortaleza: su música invita a sumergirse en las múltiples formas que puede asumir el metal cuando se lo aborda desde la experimentación y la sensibilidad oscura.


EXECRATOR

Originalmente no formaban parte del cartel, pero su inclusión de último minuto se transformó en un verdadero acierto. EXECRATOR encendió los ánimos en el Teatro Cariola con un death metal de la vieja escuela, directo desde los años noventa, recuperando ese espíritu agresivo y vibrante que muchos daban por olvidado.

Con “Tear” dieron el puntapié inicial, disparando una descarga que activó el primer gran mosh de la noche. Luego vino “Symptom”, reafirmando sus raíces noventeras con una energía contagiosa. El ambiente se tornó más encendido con “Forgotten”, una pieza demoledora y uno de los puntos más altos de la jornada.

“That” trajo a la memoria el sonido de los primeros SEPULTURA, con una batería dinámica y agresiva. “Suicide” y “Born Again” mantuvieron esa intensidad implacable, sumergiendo al público en un bloque sólido de riffs pesados y atmósferas densas. El cierre con “Silent” y “Death” fue simplemente devastador, evocando lo mejor de DEICIDE.

Ya con el público completamente rendido, la banda agradeció la recepción e interpretó un tema nuevo, “De Sangre y Fuego”, cantado en español, que sirvió como broche final para dejar el escenario perfectamente dispuesto para el esperado debut de BEHERIT en Chile.


BEHERIT

La espera había terminado. El debut en tierras chilenas de los finlandeses BEHERIT no solo fue un evento esperado con ansias, sino también un auténtico ritual sonoro que movilizó a más de 500 asistentes al Teatro Cariola. Cuando las luces se apagaron y los gritos emergieron desde la audiencia, la espeluznante presencia de BEHERIT se manifestó con fuerza.

El viaje comenzó con un extenso intro titulado “Hoth”, que dio paso a la imponente “Black Arts”. Desde los primeros segundos, la voz del vocalista capturó la atención de todos: maligna, asmática y sofocante, perfecta para pintar un lienzo de horror cósmico. “Salomon’s Gate”, proveniente del aclamado Drawing Down the Moon, marcó uno de los primeros puntos álgidos. Brutal, disonante y ejecutada sin pausas, fue pura potencia. El vocalista dominó el escenario, apareciendo desde diferentes puntos como si emboscara a su propio público.

La intensidad continuó con “Nocturnal Evil”, una pieza con un coro espacial y adictivo que provocó la participación espontánea de los asistentes. “Sadomatic Rites” completó esta tríada sacra con su poderoso coro: “Ripping hearts out mercilessly”.

Tras un interludio, el micrófono pasó al otro vocalista, quien desató el caos con “Grave Desecration”. La atmósfera se tornó cruda, blasfema, violenta. “Witchery” mantuvo esta energía incendiaria, evocando el visceral Scream Bloody Gore de DEATH. Luego, “Unholy Pagan Fire” nos transportó a su faceta ambient, con voces rituales y coros astrales.

Entonces llegó el punto culminante: “The Gate of Nanna”. Ese icónico tema de horror espacial hizo estallar al Teatro Cariola. Luces y humo crearon una escena inolvidable, un momento místico.

“Lord of Shadows and Goldenwood” aportó una veta más rock and roll futurista, mientras “All in Satan” nos devolvió al black metal más directo. La transición hacia “Pagan Moon” fue tan inesperada como efectiva. Su inclusión cerró un set que navegó con maestría entre las múltiples caras de BEHERIT.

El cierre, con entrega de púas, setlists y una ovación de pie, coronó un debut espectacular. Un verdadero culto sonoro, lleno de las artes oscuras del black metal. BEHERIT demostró que puede habitar distintas dimensiones musicales sin perder su esencia infernal, ofreciéndonos una experiencia única, brutal y profundamente inmersiva.

Review por Daniel Navas

Fotografías por Rubén Gárate y Javier Paredes

¡SOMOS METAL! PowerOfMetal.cl 🤘

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil