Conéctate con nosotros

Live Reviews

Metal Beer Open Air 2025: ¡La fiesta llegó para quedarse!

Publicado

el

Conocida es la conexión y especial atracción del pueblo chileno con ciertas agrupaciones de los más variados estilos de metal mundial, haciendo de ellos sus favoritas y recibiéndolos con especial expectación. Es así como el anuncio de una siguiente visita a nuestras tierras genera una felicidad inusitada. Este es el caso de SODOM y DARK ANGEL, que individualmente tienen un lugar bastante especial en el corazón de los fans de nuestro país. Primero, SODOM, con el recuerdo latente de una monumental presentación el pasado septiembre de 2023 en Teatro Coliseo, como uno de los despliegues más impresionantes del género jamás vistas; y segundo, DARK ANGEL, con dos inéditas presentaciones en un mismo año calendario, inicialmente en Metal Fest en su edición de 2023 y luego la revancha siete meses después en noviembre en Teatro Cariola, fechas imborrables por la locura desatada en ambas jornadas.

Que estos dos nombres estén reunidos en una nueva edición de METAL BEER OPEN AIR es un golpe certero para asegurar que la fiesta sea de proporciones épicas. Lo anterior, sumado a la curiosa incorporación de ATREYU, banda estadounidense de metalcore que poco y nada tienen que ver con estas leyendas del thrash, y a los nacionales SADISM, DECESSUS y DEZAZTRE NATURAL, le otorgan a este festival una amplitud pocas veces vista, aproximándolos a los festivales más importantes de nuestra escena.

La ansiada cita estaba programada para el ya pasado 23 de marzo del año en curso, y el lugar escogido nuevamente era Hipódromo Chile, en la comuna de Independencia, recinto que albergó la primera edición de este certamen y que tuvo como máxima atracción a DEATH TO ALL, afamada agrupación de músicos que tributan el legado del idolatrado Chuck Schuldiner.

El día había llegado y el lugar estaba listo para recibir a los miles de “Bangers” que se desplazaban desde todos los rincones de la capital y otros lugares más distantes, que, a pesar del horario, distancia y altas temperaturas de un ya extinto verano que se niega a desaparecer, comienzan a ocupar el recinto hípico.


DEZAZTRE NATURAL

Los encargados de la apertura (14:30) de tan hermosa jornada fueron los originarios de Santiago DEZAZTRE NATURAL, banda de crossover thrash, que desde su formación en 2008 han sido conocidos por su energía en el escenario y su actitud crítica hacia diferentes problemáticas. Sus letras abordan temas sociales, políticos y de denuncia, lo que refleja la actitud contestataria y crítica hacia el sistema. Su estilo musical tiene un enfoque crudo y energético, con un sonido que refleja rebeldía, lo que les da un toque único dentro de la escena nacional.

Como su descripción señala, comienzan su presentación a tope, derrochando energía con uno de sus ya clásicos Eskupiendo Lava, invitando a los presentes de forma instantánea a formar el primer “Circle Pit” del día. Le siguen Unión y La Bandera de la Muerte, de su último álbum Violencia Perpetua (2024), que no baja un ápice su intensa interpretación.

Sin tiempo que perder comienza 77, frenética y politizada, que nos recuerda algunos de los momentos más oscuros de nuestra historia reciente como país. Es aquí donde se experimentan los primeros problemas técnicos del evento: corte de luz y sonido en el escenario, que pasa a ser solo una anécdota y de la cual la banda jamás se enteró, debido a lo inmersos que se encontraban en su interpretación.

Continúa Violencia Perpetua, Sobredosis y Marihuana, en la cual se reitera el mismo inconveniente anterior, pero eso no interrumpe ni opaca lo que ocurre en el escenario. Finalmente, y para completar los 30 minutos de presentación, suena Engendro del Nivel, que cierra la potente presentación.

DECESSUS

Agrupación liderada por Ignacia Fernández desde su fundación en el año 2020, actualmente cuenta entre sus filas con Carlos Palma (guitarra), Martin Fénix (batería) y Jaime Pape (bajo). DECESSUS en muy poco tiempo ha logrado posicionarse entre las bandas más populares y prometedoras de la escena nacional, tomando en consideración que a la fecha no cuentan con una placa de larga duración.

Con una propuesta que combina a la perfección el Death Metal y Metalcore, pero de ribetes más técnicos, sumada la interpretación de Ignacia, han generado un producto altamente cotizado y que ha logrado posicionarse con rapidez.

DECESSUS se hace presente en el escenario de Metal Beer, llegada las exactas 15:30 horas, y se reproduce de inmediato su ya característica introducción para dar paso a su presentación. Si bien no cuentan con algún trabajo de larga duración que los respalde, sus cortos promocionales son pergaminos suficientes para estar presentes en el escenario.

Adelantos como Traitor, Deliverance, Dying Hope Blossoms y My War of Pain se despliegan con fuerza suficiente para sorprender a los presentes, que responden positivamente a lo presentado y que hacen presagiar un futuro prometedor.

_DSC8154

SADISM

Exactamente a las 16:30 de la tarde llega el turno de los pioneros del Death Metal nacional SADISM, de los exponentes más longevos del género extremo. Formados en la capital a fines de los años 80, su sonido se caracteriza por la brutalidad del Death Metal tradicional, que a ratos se encuentra altamente cargado de la velocidad del Thrash, con ribetes altamente técnicos, que los convierten en una de las agrupaciones más influyentes de nuestro país.

Y que, a pesar de su largo periodo de actividad, se proyectan con un futuro más que prometedor en lo que a creación de nuevo material se refiere. Una muestra de ello es su más reciente trabajo Obscurans de 2023, que en la jornada de ayer domingo tendría un papel protagónico.

De fondo suena la introducción que da paso a Faces of Terror, de Perdition of Soul de 1989, que refleja lo adelantados a su época que se encontraban estos jóvenes. Tremenda composición de más de tres décadas. Con el moshpit desatado continúan Exsanguination y On Your Knees, ambos cortes de su último álbum de 2023.

The Upper Echelon termina por seducir a los más reticentes y tímidos, contenidos por las altas temperaturas de esa tarde, con una mezcla de velocidad y control en los quiebres. Se empezaba a sentir lo que sería el resto de la jornada. Continúa la presentación con Lower Astral Entities, también del último trabajo de la agrupación.

Para concluir, lo que a estas alturas parecía ser el punto más alto de la jornada, SADISM nos entrega dos cortes más de su primer trabajo Perdition of Soul de 1989: Psychomental Storm y Perdition of Souls. Fue la forma perfecta para cerrar una sólida presentación.

SADISM -BAJA-7

ATREYU

Concluida la intervención de los representantes nacionales, era el turno de tal vez los invitados que menos encajaban en relación al perfil de bandas presentes en esta edición, pero dicha elección fue más que acertada, porque cumple con el objetivo de expandir el alcance de esta fiesta que es METAL BEER OPEN AIR, logrando llegar a otro tipo de fanáticos, de tal vez uno de los subgéneros más segregados de la música que tanto amamos.

Estamos hablando de nada más que de los estadounidenses de ATREYU, exponentes metalcore, con influencias post-hardcore y metal alternativo, provenientes del condado de Orange, California; y que cuentan con una trayectoria de más de 25 años.

Los norteamericanos se hacen presentes con fuerza en el escenario con la potente Drowning, hermosamente interpretada por Brandon Saller, agrupando inmediatamente a aquellos que asistieron a esta jornada especialmente por ellos. Desde un primer momento los californianos dejan claro que son un número más que probado en vivo.

Le siguen Becoming the Bull y Right Side of the Bed, que con su característica introducción desata lo que sería una constante durante la presentación: los ya tradicionales circle pit.

Con Saves Us se desata la locura que invita a los presentes a corear cada segundo. En The Time Is Now, se produce uno de los momentos más emblemáticos de la tarde. En un acto inesperado, Brandon Saller desciende entre la multitud y realiza un recorrido entre los fanáticos emocionados, tanto en cancha como en graderías, sin perderse siquiera por un segundo en su interpretación.

Acto seguido, y con un rápido intercambio de posiciones, Brandon se hace de las percusiones para rememorar su trayectoria como baterista, y a su vez Mark McKnight entrega el bajo al actual baterista de la agrupación, para interpretar la frenética Bleeding Mascara, que a pesar de los cambios ya mencionados suena perfecta ante la mirada maravillada de los asistentes.

Ex’s and Oh’s es la encargada de poner una cuota de emotividad a la alocada tarde, para pasar a la experimental y alternativa Battle Drums, corte de carácter industrial que en vivo funcionó bastante, tomando en consideración su versión de estudio.

Personalmente, uno de los mejores momentos de este increíble set es la interpretación de Blow, creación de corte más hard rockero, tomando en consideración las raíces de la banda. Y para cerrar con broche de oro, Lip Gloss and Black de su álbum debut Suicide Notes and Butterfly Kisses (2002), que transmite la esencia de los inicios de la banda y nos transporta al pasado en un viaje mágico.

Así culmina la presentación de ATREYU, los invitados a una fiesta donde nadie creyó podrían pertenecer, pero que se van llenos del cariño y pasión de los fanáticos chilenos.

_DSC8299

DARK ANGEL

El clima de la tarde de domingo comienza a ceder, cercano a eso de las 19:00, momento exacto de la cita con uno de los reyes de la noche y que ha provocado meses de expectación.
Se acercaba el momento para que DARK ANGEL tomara posesión del escenario. Los americanos, provenientes de Los Angeles, California y formados en el año 1981, son considerados como una de las bandas pioneras del Thrash Metal, en particular de una de sus ramas más agresivas y veloces, también llamado Speed Thrash.

Los angelinos, a pesar de no poseer un amplio catálogo de trabajos, han logrado recibir una gran cantidad de fanáticos a los cuales les es indiferente la escasez de material, y atesoran cada placa por su calidad y fuerza.

Sin mayores preámbulos, explotan los primeros acordes de Time Does Not Heal, tema homónimo de su álbum de 1991 y último de larga duración. Emblemática composición, conocida por su complejidad y velocidad, que desde un principio desata el caos y hace palidecer las anteriores manifestaciones del respetable.

Never to Rise Again, No One Answers, de Leave Scars (1986), rápidas y agresivas, no dan descanso a la multitud. The Burning of Sodom, otra pieza fundamental de Darkness Descends, desata el mosh pit más descomunal de aquella tarde, al punto de que las personas ubicadas en sus alrededores son empujadas hacia las barreras, las cuales ceden de forma estrepitosa, pero sin lamentar algún tipo de accidente.

Extinction-Level Event, nueva creación después de más de 30 años sin material inédito, representa un buen augurio para las posibles nuevas creaciones de la banda. Merciless Death, un clásico de su discografía, es el ejemplo perfecto de su estilo agresivo y directo.

Así como Death Is Certain (Life Is Not), una de las canciones más rápidas y técnicas de la banda, que nos demuestra que Darkness Descends (1986) es una pieza fundamental en la discografía de cualquier banger.

Es así como nos presentan Circular Firing Squad, parte de su discografía más reciente, y muestra la evolución del sonido de la banda hacia un thrash más moderno y técnico.

Continúa el repaso por, hasta la fecha, el mejor álbum de la banda con su tema homónimo Darkness Descends, y los también clásicos Hunger of the Undead y Perish in Flames, en un intento premeditado de dejar exhaustos a los que tuvieron la posibilidad de ver tan maravillosa presentación.

Tanto los espectadores como la banda, liderada por Gene Hoglan, culminan felices y esperanzados de un pronto retorno, ¡al punto que nos han señalado a viva voz que nuestro país es “su hogar lejos de casa”!

_DSC8651

SODOM

SODOM es una de las bandas más icónicas del Thrash Metal y uno de los pilares fundamentales del género en Alemania, junto con bandas como KREATOR y DESTRUCTION. Se formó en 1981 en Gelsenkirchen, Alemania, por el guitarrista y vocalista Tom Angelripper, quien sigue siendo el único miembro constante de la banda.

La banda es conocida por su estilo agresivo y crudo, que combina elementos del Thrash, el Speed Metal y, en sus primeros años, un toque de Black Metal. Aunque SODOM ha evolucionado musicalmente a lo largo de los años, su sonido sigue siendo visceral, con riffs rápidos y poderosos, y una actitud rebelde que es característica del Thrash Metal.

SODOM también ha sido conocido por sus intensas y enérgicas presentaciones en vivo, donde la banda no escatima en esfuerzo para dar lo mejor de sí en cada concierto. A lo largo de los años, la formación de la banda ha cambiado varias veces, pero Tom Angelripper ha logrado mantener la esencia de SODOM intacta. Presentaciones de las que hemos sido testigos, sin ir más lejos, la última presentación de los germanos en Teatro Coliseo en 2023, se alza como una de las más legendarias.

Cuando SODOM subió al escenario del Hipódromo de Chile, el ambiente ya estaba cargado de adrenalina tras las presentaciones previas. Sin embargo, bastaron unos segundos para que la banda alemana impusiera su ley con un asalto de Thrash Metal puro y devastador. Tom Angelripper y compañía desataron un vendaval de violencia sonora que llevó a la audiencia al límite, reafirmando su estatus como una de las leyendas indiscutibles del género.

Desde los primeros acordes de Silence Is Consent, que sirvió como intro al ataque frontal que se avecinaba, la audiencia supo que estaba por presenciar una noche demoledora. Sin dar tregua, la banda abrió fuego con Shelfire Defense y Jabba the Hut, canciones que hicieron vibrar el suelo del Hipódromo y calentaron los ánimos para lo que venía.

Con The Crippler, la banda preparó el camino para el primer gran momento de la noche: Agent Orange. El himno del álbum homónimo explotó con una fuerza descomunal, y cuando las bengalas se encendieron entre el público, la atmósfera alcanzó un clímax de desenfreno absoluto. La cancha se convirtió en un torbellino de mosh pits y headbanging incesante, reflejando el poder que SODOM aún conserva después de décadas de carrera.

El setlist no dio respiro, encadenando clásicos y joyas ocultas. Let’s Fight in the Darkness of Hell y Proselytism Real mantuvieron la agresividad en su punto más alto, hasta que llegó Sodomy and Lust, otro de los himnos más esperados, que provocó una explosión de energía entre los asistentes. La intensidad creció aún más cuando Angelripper, fiel a la tradición, se cubrió con su capucha característica para Blasphemer, aportando un aire ritualista y sombrío al show.

La segunda mitad del concierto no hizo más que reafirmar el dominio de SODOM sobre su público. Fuck the Police y Conflagration fueron interpretadas con rabia inquebrantable, mientras que Nuclear Winter marcó uno de los puntos más altos de la velada, con su riff abrasador y su estructura implacable.

El cover de Leave Me in Hell de VENOM fue una grata sorpresa, ejecutado con respeto y ferocidad, logrando una gran respuesta de los fanáticos.

El cierre del espectáculo fue una demostración de fuerza con una seguidilla de himnos que sacudieron la cancha una vez más. Outbreak of Evil fue un estallido de violencia pura, The Saw Is the Law se entonó con la convicción de un mantra thrasher, y Bombenhagel culminó la jornada con un despliegue de poder absoluto, dejando a los asistentes completamente devastados pero satisfechos.

SODOM demostró que sigue siendo una máquina de guerra del Thrash Metal. Con un sonido arrollador, un setlist infalible y una conexión inquebrantable con su público chileno, la banda dejó en claro por qué sigue siendo una de las fuerzas más brutales y auténticas del género. Una noche de pura destrucción sonora que quedará grabada en la memoria de todos los que fueron parte de este asalto implacable.

SODOM- BAJA-14

Finalmente, agradecer como es costumbre a todos los que hicieron posible tan maravilloso evento, en especial a Southern Events, por la oportunidad de estar presente.

Review: Luis Palma
Fotografías: Metal Beer Open Air / Cristian Carrasco para iRock

haz click para comentar!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Aviso Publicitario
Aviso Publicitario