Conéctate con nosotros

Live Reviews

EPIC ROCK FEST 2025: La verdadera Fiesta Pagana

Publicado

el

El EPIC ROCK FEST marcó un hito como el primer festival épico en Chile, trayéndonos lo mejor del rock y heavy metal desde España, acompañado de destacadas bandas nacionales. La impecable alineación de artistas nos ofreció una experiencia única, llena de riffs poderosos, líricas grandiosas, voces impresionantes y una carga emocional inigualable.

Al llegar al Teatro Caupolicán, antes de que se abrieran las puertas a las 14:00 horas, ya se podían ver largas filas y una gran multitud de personas, todas ansiosas por ingresar y disfrutar de lo mejor del heavy metal español.

INVICTUS ANIMA

INVICTUS ANIMA es una banda de power metal originaria de Temuco, activa desde 2020, que resultó ganadora del concurso e iniciaron este esperado evento. La banda se presenta en el escenario a las 14:30 hrs, con un público de centenares de personas esperando, mientras otros empiezan a ingresar al Teatro Caupolicán.

Su actuación comienza con Sin luz en los ojos, una canción que aborda temas como la muerte, la desolación y la búsqueda de un Dios que podría salvarnos de lo inevitable. A continuación, interpretan Oscuridad Contrafactual, otro sencillo de su álbum Existencia-Extinción, mientras los asistentes se van acomodando en la galería y la cancha se llena progresivamente.

La banda nos cautiva con Nuevo Orden, un tema que reflexiona sobre cómo el poder de unos pocos afecta la vida de todos.

Liderada por Sebastián Morales en la voz, INVICTUS ANIMA establece una buena conexión con el público y nos invita a disfrutar de los últimos temas de su set, Ley de los tiempos y Epifanía.

Su presentación fue un sólido arranque para el festival, demostrando un sonido contundente y una entrega genuina que dejó claro por qué se ganaron su lugar en el evento.

WHISKY BLOOD

A las 15:15 hrs, los nacionales WHISKY BLOOD dieron inicio a su esperada presentación en el Teatro Caupolicán, desbordando de inmediato una energía que se transmitió al público. Con Baam como vocalista, Nico y Tommy Brandy a las guitarras, Demian en el bajo y Paolo en la batería, la banda ofreció un show de hard rock lleno de vitalidad y un toque rebelde. Los asistentes disfrutaron de su estilo retro, que evocaba el sonido de los 80, demostrando que el glam rock sigue siendo relevante.

El set arrancó con gran fuerza, sorprendiendo al público con su estilo característico. Uno de los momentos más destacados fue la presentación de su nuevo single, Come and Dance, que encendió el escenario y generó una gran interacción con la audiencia. En un momento especial, Baam invitó a una fan al escenario y habló sobre las complejidades del amor y las sorpresas de la vida, antes de interpretar uno de sus nuevos temas lentos.

La banda continuó presentando material fresco, como el single de su segundo álbum, y sorprendió al público con temas inéditos en español, como Adicto a tu cuerpo, mostrando su capacidad para innovar y conectar con los fans locales. La energía nunca bajó, y WHISKY BLOOD mantuvo una conexión vibrante con la audiencia.

Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de La basura y sus moscas, una canción que denuncia la falta de apoyo de la vieja escuela a las nuevas bandas, seguida por Whisky Blood, su icónico single homónimo, que consolidó su reconocimiento y animó al público a cantar al unísono.

Con el Teatro Caupolicán lleno, los chilenos WHISKY BLOOD dejaron claro que están más que preparados para seguir dominando la escena del rock chileno, ofreciendo un espectáculo inolvidable antes del inicio de las presentaciones de las bandas españolas de la noche.

AVALANCH

El esperado regreso de AVALANCH a Chile, después de más de 20 años de ausencia, desató una noche mágica llena de emoción y poder. La banda española, legendaria en el mundo del heavy y power metal en español, celebraba sus 30 años de carrera con una puesta en escena imponente y un setlist cargado de clásicos que hicieron vibrar al público chileno desde el primer acorde.

A las 16:35 hrs, el concierto comenzó con La flor en el hielo, y el público, emocionado, no dudó en corear cada palabra con toda su fuerza, creando una atmósfera electrizante. La conexión con la audiencia fue inmediata, y el show no hizo más que crecer en intensidad.

Con Xana, la banda continuó con una de sus canciones más queridas, y el cariño de los fans se hizo palpable, especialmente cuando Ramón, el guitarrista, se mostró visiblemente emocionado por la respuesta del público. El concierto siguió con Mil motivos y Otra vida, cantadas a dueto por Ramón Lage y José Pardial.

La banda siguió con Baal, una canción que mantuvo a todos con la adrenalina a mil, mientras que Pies de barro y Alas de cristal elevaron aún más la emoción, con cada nota resonando en las paredes del teatro. Pero el clímax llegó con Lágrimas negras y Torquemada, que pusieron a todo el público en pie, cantando al unísono con la banda.

A pesar de que la presentación duró solo una hora, la huella de esta noche quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. AVALANCH demostró por qué sigue siendo una de las bandas más emblemáticas del metal en español, dejando una sensación de gratitud y nostalgia en cada uno de los presentes.

_DSC8553 copia

LEO JIMÉNEZ

A las 18:00 hrs, LEO JIMÉNEZ, «La Bestia», y su banda iniciaron su esperada actuación, trayendo lo mejor de su repertorio que incluyó tanto su etapa con SARATOGA como su carrera en solitario. El público, ansioso por su regreso a Chile, se entregó de inmediato a la energía incontrolable que el vocalista español transmitió en cada canción.

El concierto comenzó con Desde niño, un tema cargado de fuerza y emoción que marcó el tono de la noche. La energía siguió con Con razón o sin razón, donde la audiencia no dejó de cantar y saltar. Los temas Condenado y Libertad mantuvieron la conexión con el público, que coreaba al unísono el famoso «¡Ole, ole, Leo, Leo, Leo!».

Uno de los momentos más destacados fue La era de la individualidad, donde Leo aprovechó para reflexionar sobre el impacto de la tecnología y los teléfonos móviles en la sociedad. La presentación continuó con temas como Volar y Tu mesías, manteniendo la fuerza de la noche. En Llévame, un tema más suave, el público se entregó por completo, cantando junto a Leo y creando una atmósfera única.

El momento más esperado llegó cuando Leo anunció que venía un “temazo”, y con Vientos de guerra cumplió las expectativas, desatando una ola de emoción en el teatro. La energía siguió con Perro traidor y Grande, un tema de STRAVAGANZZA, que hizo vibrar a todos los presentes con su poderosa interpretación.

Para cerrar, Leo presentó Hijo de la luna, el célebre cover de MECANO, que fue coreado a todo pulmón por los asistentes, brindando el cierre perfecto a una noche llena de emoción, fuerza y energía. LEO JIMÉNEZ reafirmó, una vez más, por qué es una de las figuras más queridas y respetadas del metal español, ofreciendo una actuación que quedará en la memoria de todos.

_DSC8773 copia

ÁNGELES DEL INFIERNO

A las 19:45 hrs, finalmente terminó la larga espera para ver, por primera vez, a ÁNGELES DEL INFIERNO, una de las bandas más icónicas del heavy metal español. Subieron al escenario para ofrecer una noche llena de guitarras potentes, energía desbordante y la inconfundible voz de su líder, José Luis «Polaco» Castellanos. La expectación era enorme, y el público se entregó de inmediato a la intensidad del show.

El concierto comenzó con Todos somos ángeles, un tema que marcó el inicio de la noche con la energía de Polaco y una banda sólida desde el primer acorde. La emoción continuó con Sombras en la oscuridad, que mantuvo al público vibrando, seguido del clásico Rocker, donde todos cantaron y saltaron al unísono. Prisionero también desató la euforia del público, mientras que Vives en un cuento encendió aún más el ambiente.

La banda ofreció un par de emotivas baladas, Pensando en ti y Si tú no estás aquí, que dejaron al público completamente emocionado. A continuación, Dónde estabas tú y Diabolicca elevaron la intensidad, y Con las botas puestas y Dando por detrás causaron el estallido del público, que ya estaba en pleno mosh.

Fuera de la ley fue otro de los clásicos coreados a todo pulmón, y Nada que perder siguió manteniendo la adrenalina alta. Con Jugando al amor y En un sueño, la banda logró una conexión profunda con los asistentes, y Joven para morir y Héroes del poder elevaron aún más la atmósfera, haciendo que un par de fanáticos subiera al escenario a saludar a la banda. Condenados a vivir y Sangre fueron otro par de sorpresas que mantuvieron la energía en su punto máximo.

El show culminó con A cara o cruz y 666, desatando la locura entre los fans, y cerraron con los épicos himnos Maldito sea tu nombre y Es un pacto con el diablo.

ÁNGELES DEL INFIERNO se despide con la promesa de volver y, con la frase “Los queremos mucho, Chile”, demostraron por qué siguen siendo una de las grandes leyendas del heavy metal, dejando una noche llena de emoción, poder y pura energía.

_DSC8871 copia

JOSÉ ANDREA

A las 21:50, después de más de cinco horas disfrutando de este espectacular festival, el ex MÄGO DE OZ, José Andrea, subió al escenario para ofrecer una presentación inolvidable, acompañada de sorpresas y colaboradores especiales, poniendo el broche de oro a esta increíble jornada.

El show arrancó con Satania, momento en que José Andrea mostró una bandera confeccionada por sus fans, creando de inmediato una conexión emocional con el público.

La banda continuó con Para que nunca amanezca, y la violinista Fabiola Jaramillo destacó por su talento en varias canciones, especialmente en Hoy toca ser feliz.

Un momento peculiar ocurrió cuando José Andrea interrumpió el concierto para mediar en una pelea en la galería, comentando que la vida ya es lo suficientemente difícil como para venir a un concierto a pelear, instando a todos a disfrutar de la noche.

La cantata del diablo, interpretada junto a Leo Jiménez y otros músicos invitados, fue uno de los momentos más sobresalientes de la velada, llena de virtuosismo y dejando al público impresionado, mientras José Andrea disfrutaba con el público, tomando sus celulares, sacándose “selfies” y saludando a los que estaban en primera fila. Este momento, que el propio artista señaló como “un momento único y mágico, tengo los pelos de punta”, quedará en la memoria de todos.

La energía siguió en ascenso con temas como El atrapasueños y Molinos de viento, donde se invitó al productor del EPIC ROCK FEST al escenario, lo que amplificó la vibrante atmósfera del evento.

El concierto culminó con himnos como La posada de los muertos, Fiesta pagana y El lago, que encendieron al público en una celebración de heavy metal.

José Andrea demostró una vez más por qué sigue siendo una de las figuras más relevantes del género, ofreciendo una noche llena de magia y maestría musical.

025

El Teatro Caupolicán se convirtió en el escenario perfecto para un festival de tal magnitud. Las luces, la puesta en escena y la energía de los asistentes crearon el ambiente ideal para disfrutar de las bandas de una manera totalmente inmersiva.

Agradecimientos a la productora por hacernos partícipes de tan magno evento.

REVIEW: Nayade Soto
FOTOGRAFÍAS: Sergio Mella / Epic Rock Fest

haz click para comentar!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Aviso Publicitario
Aviso Publicitario