Live Reviews
BEYOND THE BLACK en Chile: Calor en una fría noche santiaguina

Las bajas temperaturas que se percibieron la noche del 30 de abril en la capital no fueron un impedimento para los fanáticos chilenos que, con entusiasmo y expectación, acudieron al tan esperado debut en el país de los alemanes BEYOND THE BLACK, liderados por la potente y carismática voz de Jennifer Haben.
La cita tuvo lugar en la Sala RBX, recinto que se transformó en el epicentro de una noche cargada de energía y emotividad. La apertura estuvo a cargo de CHAOS MAGIC, la destacada banda nacional encabezada por la talentosa Caterina Nix, quienes fueron los encargados de preparar el ambiente y, sobre todo, de calentar tanto los cuerpos como los ánimos del público.
Con puntualidad y desplante, los coterráneos CHAOS MAGIC demostraron por qué son uno de los referentes actuales del metal melódico sinfónico en Chile. Con una puesta en escena impecable y una ejecución sólida, ofrecieron un espectáculo de altísima calidad que, a pesar del limitado tiempo disponible, recorrió buena parte de su discografía. Temas como “Hearts Gone Dark”, “The Impossible”, “Furyborn”, “In the Deep of Night” o la poderosa “Emerge”, que da nombre a su más reciente trabajo, resonaron con fuerza y dejaron al público encendido, preparando el terreno para el esperado acto principal de la noche.
A las 21:00 horas en punto, las luces se apagaron y el clamor de la audiencia anticipó lo inevitable: el debut de BEYOND THE BLACK en Chile era ya una realidad. Con una fuerza avasalladora, la banda irrumpió en escena al ritmo de “In the Shadows”, tema de apertura de su aclamado álbum debut Songs of Love and Death, desatando una ovación inmediata. Sin dar tregua, los alemanes arremetieron con “Hallelujah”, auténtica declaración de poder y celebración, perfecta para marcar con gloria su primera visita a tierras chilenas.
A esas alturas, la alegría era palpable. No solo se reflejaba en los rostros de los fervorosos Beyonders, sino también en las expresiones de los propios músicos sobre el escenario. Haben y compañía no ocultaban su emoción, tomándose momentos para contemplar y agradecer el cariño desbordante del público. Ese afecto, sin duda, sería correspondido con creces a lo largo del espectáculo, que continuó con una selección de grandes éxitos.
El primero de ellos fue la poderosa y emotiva “Songs of Love and Death”, una verdadera declaración de identidad que hizo vibrar cada rincón del recinto. Le siguió “Not in Our Name”, potente corte extraído de su más reciente trabajo homónimo (Beyond the Black, 2023), que reafirmó el giro más moderno y directo del sonido actual de la banda. En esta canción destacó la impecable participación vocal del guitarrista principal Christian Hermsdörfer, conocido por su trabajo en la banda austríaca SERENITY, quien aportó solidez y presencia en las armonías.
En un abrir y cerrar de ojos, la banda nos transportó tres años atrás con la interpretación de “Wounded Healer”, del álbum Horizons (2020). Fue en esta canción donde brilló con luz propia el bajista de sesión Linus Klausenitzer, ampliamente reconocido por su trayectoria en el death metal progresivo, especialmente por su paso por la —hasta la fecha— no exenta de polémicas banda alemana OBSCURA. Su desempeño dejó en claro su enorme versatilidad, adaptándose con soltura al enfoque más melódico y atmosférico de BEYOND THE BLACK.
La noche prosiguió con la energética “Reincarnation”, antesala de uno de sus himnos más emblemáticos: “Heart of the Hurricane”, pieza central del álbum homónimo lanzado en 2018. Con riffs demoledores y un estribillo diseñado para corearse a todo pulmón, la canción intensificó aún más la energía del recinto, convirtiéndose en uno de los momentos más vibrantes del concierto.
Alcanzada la mitad de la jornada, llegó un verdadero regalo: “I Remember Dying” permitió deslumbrarnos aún más con la calidez y profundidad vocal de Jennifer Haben, en una interpretación que destacó por su cuidada mezcla de elementos acústicos y folk. La canción, además, nos invitó a la introspección, con una letra que reflexiona sobre el crecimiento personal y la capacidad de resurgir tras enfrentar nuestras sombras más íntimas.
Sin embargo, Tobi Lodes (ex-WINTERSTORM) no nos permitió quedarnos mucho tiempo en ese estado contemplativo. Bastó el primer riff de “Is There Anybody Out There” para sacudirnos y devolvernos al frenesí que había marcado la jornada. Sin pausa, llegó “Beyond the Mirror”, que allanó el camino para otro infaltable en su repertorio: la intensa “When Angels Fall”, que logró un equilibrio perfecto entre calma y euforia, con un coro coreado a palma batiente y un solo de guitarra que desató el descontrol total en la sala.
Las manos no permanecerían mucho tiempo inactivas. Tanto “Marching On” como “Shine and Shade” invitaron al público a sumarse con palmas y voces. Especialmente memorable fue el coro de esta última, coreado con fuerza: “In the light that has set us free… anyway we’re gonna shine on, shine on, shine on.”
Pero el final se acercaba. Un final que muchos hubieran querido postergar indefinidamente. Fue entonces cuando llegó el himno indiscutido de su último disco: “Dancing in the Dark”.
Afortunadamente, la despedida fue solo momentánea. Tras un breve descenso del escenario —y con evidentes ganas de seguir tocando— los oriundos del estado de Sarre regresaron entre ovaciones, preguntando cuántas canciones más queríamos escuchar. Con renovada energía, emprendieron el tramo final de la noche con la conmovedora “Free Me”, interpretación cargada de emoción que envolvió al público en un silencio reverente y con el corazón lleno. Aún quedaba un último estallido por vivir: la aclamada “Horizons”, que marcó el clímax absoluto de la jornada.
Y cuando creíamos que todo había terminado, BEYOND THE BLACK ofreció un regalo más. Con energías renovadas, los asistentes lo dieron todo una vez más con “Lost in Forever” (2016), himno que no solo selló una velada inolvidable, sino que también evocó los inicios de la banda, dejando claro que su esencia sigue más viva que nunca.
Con un total de 17 canciones cargadas de intensidad, emoción y virtuosismo, BEYOND THE BLACK dejó una huella imborrable en su debut en tierras latinoamericanas, eligiendo a Chile como el punto de partida de esta esperada gira. Lo vivido en la Sala RBX no fue simplemente un concierto, sino una celebración entre artistas y una fanaticada que los esperó durante años. Más que una presentación, fue una comunión musical que dejó a todos con el alma vibrando y la promesa tácita de un pronto reencuentro. Porque si algo quedó claro aquella noche, es que este no fue un adiós, sino el inicio de una relación que, como sus canciones, trasciende horizontes.
Review por Tulio Gajardo
Fotografías: Rubén Gárate (@brutal_pebre_)