Listas
BEHERIT en Chile: 5 Canciones Recomendadas Antes de su Debut

BEHERIT es una banda finlandesa que ha dejado una marca imborrable dentro del black metal más crudo y visceral de inicios de los años noventa. Su carrera ha estado marcada por una evolución constante, transitando desde una propuesta brutal y blasfema hasta territorios completamente experimentales como el dark ambient, lo que la convierte en una agrupación difícil de encasillar, pero profundamente influyente.
Desde sus primeras grabaciones —demos ásperos y primitivos, incluyendo un split con los chilenos DEATH YELL—, la banda se destacó por una estética sonora despiadada, maliciosa y deliberadamente tosca. Esta etapa inicial quedó registrada en el compilado The Oath of Black Blood, un trabajo que exuda la esencia más sucia del black metal de vieja escuela, con notorias influencias del death y thrash metal. Curiosamente, este álbum fue editado sin el consentimiento de la banda, lo que incluso los llevó a considerar su regrabación en algún momento.
Sin embargo, sería Drawing Down the Moon (1993) el disco que consolidaría su leyenda. En su momento, fue recibido con polémica por su aproximación más atmosférica y experimental dentro de una escena que valoraba lo primitivo por sobre lo innovador. Con el paso del tiempo, este álbum ha sido reivindicado como una obra fundamental del black metal, siendo considerado el punto más alto de la carrera de BEHERIT y una pieza esencial del género.
Tras un período de inactividad, la banda resurge en una nueva dirección artística con una serie de trabajos orientados hacia el dark ambient, como H418ov21.C y Electric Doom Synthesis, marcados por sonidos electrónicos sombríos y disonantes que distaban radicalmente de su propuesta inicial. No obstante, en 2008 se produce un regreso al black metal con el álbum Engram (2009), seguido por los lanzamientos Bardo Exist y W.B.R.R., donde nuevamente se adentran en la experimentación ambiental.
A lo largo de su trayectoria, BEHERIT ha transitado por diversas fases creativas, cuya obra abarca extremos sonoros y conceptuales, manteniéndose siempre fiel a una visión artística propia, más allá de etiquetas o expectativas. Para su esperado debut en tierras chilenas, se anticipa un enfoque en la faceta más agresiva y despiadada de sus inicios, particularmente centrado en los temas de Drawing Down the Moon, obra que los posicionó como una banda de culto dentro de la segunda ola del black metal.
A continuación, compartimos cinco canciones esenciales que recomendamos escuchar para adentrarse en el oscuro y fascinante universo de BEHERIT.
1.- “Salomon’s Gate”
Proveniente de su obra maestra Drawing Down the Moon, esta canción encarna toda la brutalidad y caos primigenio que caracteriza a BEHERIT. Su inicio es completamente irracional, un estallido sonoro que bien podría provocar una estampida y desatar un mosh pit fuera de este plano terrenal. Intensa, aterradora y confusa, se transforma repentinamente gracias a un cambio de ritmo marcado por un riff hipnótico. Por su carácter demoledor, es una candidata perfecta para abrir el concierto o levantar los ánimos en el Teatro Cariola.
2.- “Pagan Moon”
Desde su sorprendente regreso al black metal con el disco Engram, emerge esta composición feroz. Inicia con una atmósfera melancólica —una guitarra que parece tocar bajo la lluvia o un cauce de agua— para luego transformarse en un tema vigoroso, con una voz desgarrada que transita entre oraciones y un coro hipnótico. Oscura, siniestra y adornada con campanazos que evocan la maldad del primer disco de BLACK SABBATH, es una pieza que sin duda logrará conectar con el público de forma directa.
3.- “Nocturnal Evil”
Otra joya de Drawing Down the Moon, esta canción se siente como una caída violenta de ángeles caídos hacia la Tierra. Su estructura es laberíntica, con múltiples direcciones que se alejan de lo evidente, desatando un ambiente lleno de maldad e innovación. La voz es sencillamente aterradora, y su atmósfera parece invocar rituales oscuros. Todo indica que será uno de los momentos más intensos del show.
4.- “The Gate of Nanna”
Una de las composiciones más representativas de la banda, también incluida en Drawing Down the Moon. Comienza con una introducción experimental cargada de sintetizadores, evocando la estética de películas de horror serie B, donde fuerzas demoníacas cruzan portales interdimensionales. A medida que avanza, surge un cambio de ritmo esencial, invocando a entidades como Satanás y Lucifer a través de una voz malévola y siniestra. Una experiencia que seguramente desatará la locura entre los asistentes.
5.- “Sadomatic Rites”
Una vez más desde Drawing Down the Moon, este tema representa todo lo que hace de BEHERIT una banda única. Estridente, innovador, espacial y con una voz magnética que varía en intensidades y registros, es una experiencia auditiva que deleitará a quienes ya consideran esta obra como un pilar del black metal. Cada elemento está pensado para envolver al oyente en un viaje oscuro e hipnótico.
Bonus Tracks
“All in Satan”
Una potente muestra de su regreso más rocanrolero al black metal. Con un enfoque directo y agresivo, esta canción posee una voz oscura y maligna que transmite toda la crudeza del estilo. Si no provoca un mosh, al menos se convertirá en uno de los momentos más intensos de la noche, sirviendo como pasaje directo hacia las fauces del caos sonoro.
“Witchcraft / The Oath of Black Blood”
Desde el legendario compilado The Oath of Black Blood, estas canciones reflejan la esencia más primitiva y despiadada de BEHERIT. Una combinación ácida de death y thrash metal, cargada de agresividad y desorden intencional. Ambas piezas rinden honor a sus títulos, con estructuras erráticas y sonidos corrosivos que prometen desatar el frenesí total en el recinto.
Nota final:
Si quieres sumergirte de lleno en el universo de BEHERIT antes de su esperado debut en Chile, te recomendamos revisar con atención los álbumes The Oath of Black Blood, Drawing Down the Moon y Engram. Llegar preparado a este ritual sonoro será clave para experimentar en plenitud una de las presentaciones más oscuras e impredecibles que nos ha traído el black metal europeo.
Daniel Navas