Conéctate con nosotros

Live Reviews

PENTAGRAM en Chile: El Pánico De Los Condenados Siempre Regresa

Publicado

el

Con más de medio siglo en activo, 54 años de carrera para ser exactos, a cuestas del carismático y mítico Bobby Liebling, PENTAGRAM, sin duda la banda del momento, aterrizó en nuestro país en medio de una ola de popularidad inusitada para presentar su más reciente lanzamiento Lightning in a Bottle (2025), que junto a los nacionales IIII (CUATRO), banda desconocida para muchos por su extraño nombre, quienes en una mezcla de Doom moderno con Post-Hardcore, hicieron que la noche del pasado 22 de marzo, el manto del Doom Metal cubriera a los entusiastas del Heavy Metal.

IIII

Con puntualidad, la banda nacional IIII (CUATRO) expuso su poco ortodoxa mezcla de Doom/Post-Hardcore/Noise en un Club Blondie que empezaba a agolparse a asistentes. Con canciones potentísimamente largas, la propuesta de IIII es envolver al oyente en un halo de repetitividad y lentitud (propio del doom metal más canónico), con el contraste relacionado con la corriente “Post-algo”, ya sea post-hardcore, distintivo por el uso de breakdowns, esta vez llevados al extremo de lentos y pesados, o el post-rock, propio que hace lo suyo con sonidos más etéreos y difíciles de dilucidar con claridad. Voces harsh aparecen en momentos para hilar la ininteligible y acotada lírica que es más un adorno que otra cosa. El foco principal está puesto en la ejecución musical de sus 4 integrantes, que con seguridad estoica y sin tanto alarde escénico llevan a cabo su propuesta.
En 30 minutos, IIII conectó con un público que de manera absorta y casi que a modo de trance se movía al ritmo de su lenta y pesada música.
Si gustan de bandas como ALCEST (que se inclina más hacia el lado del Black Metal/Shoegaze), MONO (Post-Rock) o SUNN O))) (Drone Doom/Noise), incluso con un aire medio a DEFTONES en su ejecución, y dejarse envolver por esos sonidos lentos y etéreos pero constantes, IIII, siguiendo el mismo estilo de sus colegas en el muy acotado nicho, son un muy buen exponente de la rama más experimental del Doom Metal, y con etiqueta chilena de paso.

IIII-15

PENTAGRAM

A las 21:00 hrs en punto, la banda estadounidense, pionera del doom metal, PENTAGRAM se dejó caer con toda la psicodelia que los distingue, junto a sus riffs densos y baterías pesadas que resonaron en cada uno de los asistentes, los cuales respondieron de vuelta con la más caída bienvenida.

Desde el momento en que Tony Reed (guitarra) pisó el escenario, quien junto a sus compañeros de banda Scooter Haslip (bajo), Henry Vásquez (batería), son la renovada formación que acompaña al carismático y leyenda viva del underground Bobby Liebling (voz), el público se entregó a un frenesí de euforia, demostrando la devoción que PENTAGRAM ha cultivado a lo largo de décadas.

La banda, lejos de mostrar signos de cansancio por esta gira, o porque Bobby tiene 71 años y más de 50 años tocando heavy metal, irradiaba una energía contagiosa. Liebling se mostró juguetón y cercano, interactuando constantemente con Reed (guitarra) y con el público, devolviendo cada interacción con una risa, gesto o mueca por los que ahora se ha hecho viralmente conocido. Su buen humor se transmitió hacia todos los presentes, generando una atmósfera de camaradería y celebración, acompañado por supuesto de potente y psicodélico Doom Metal.

En 1 hora repasaron sus clásicos como The Ghoul, Starlady, Sign of the Wolf (Pentagram) y Forever My Queen, junto con su nuevo material como la abridora Live Again o I Spoke to Death.

Es innegable que PENTAGRAM está viviendo un renacimiento. Su reciente viralización en redes sociales ha atraído a nuevas generaciones de fanáticos, quienes se sumaron a los veteranos para rendir tributo a la banda. Esta nueva ola de popularidad se reflejó en la energía del público, que coreó y celebró cada canción con pasión. Su concierto en Club Blondie fue una celebración de la historia del Doom Metal de raíz, el solo pensar que son contemporáneos a BLACK SABBATH y en la misma vertiente pone la piel de gallina. Una muestra de vitalidad de una banda que, tras 5 décadas de trayectoria, sigue demostrando que para hacer Metal no hay edad y que solo la pasión es lo que mueve en este culto.

Pentagram-38

Review: Nicholas Wuthrich
Fotografías: Cristian Carrasco

haz click para comentar!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Aviso Publicitario
Aviso Publicitario